Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

La creatividad visual que se elabora con las manos y se plasma a través de elementos palpable nunca morirá y entre las técnicas pictóricas más utilizadas se encuentra la acuarela.

Como su nombre lo indica, la acuarela está elaborada a base de agua y esta condición le permite translucidez y una frescura visual que propicia también ligereza. Dentro de la disciplina pictórica la acuarela propicia la emulación de telas y demás objetos a través de los cuales es posible extender el campo de visión.

La acuarela por lo general se utiliza como soporte el papel y se elabora con tinta mezclada con goma y glicerina, materiales que le permiten tener consistencia y propician el efecto visual que se logra una vez que se mezcla con agua y se plasma con pinceles o por medio de otros instrumentos creativos.

La condición translúcida, junto con el brillo y luminosidad que se propician con el uso de la acuarela, hacen a esta técnica creativa perfecta para emular a la primavera que ha llegado para revolucionar las tendencias de color. Aqui te presentamos The spring muses

Estas creativas figuras, que retoman el colorido característico de la primavera, son firmadas bajo el seudónimo de  _moon a través de Behance.












Te hemos presentado diferentes artistas en Behance y el talento mexicano no se queda atrás. Si lo que estás es buscando es inspiración en el área de la ilustración revisa estas 5 cuentas de Behance de estos artistas mexicanos, quienes tienen diversos estilos, veamos que nos ofrecen en sus portafolios.

La tecnología nos hará libres. Y puede que también nos deje cada vez más solos. Es el signo de los tiempos. El producto de ese turmoilelectrónico que hace que nuestra vida diaria esté cada vez más mediada por todo tipo de gadgets y pantallas que nos devuelven el eco de nuestros propios pensamientos. Es la rutina individual elevada a la categoría de gran espectáculo social. Un espectáculo digital infinito, incesante, que convierte la realidad en poco más que un trampantojo, redefiniendo el alcance de los sentidos y nuestros propios deseos.

Intrigado por las interacciones humanas en el día a día, el ilustrador y diseñador gráfico francés Jean Jullien nos regala una serie de imágenes que hablan de la vida de hoy en clave tragicómica . De nuestra vida. Jullien explora nuestros comportamientos sociales, las nuevas maneras en las que nos relacionados y comunicamos, buscando esas zonas grises en las que se manifiestan las sombras de nuestro día a día, el absurdo de lo cotidiano .

La vida moderna es confusión y pasión voluble, es pudor y amor narcisista, una mezcla de búsqueda ansiosa, imitación, autorepresentación mejorada y serendipia. Vivimos esclavos de la tendencia. Nuestra sexualidad intenta imitar a la pornografía. El onanismo y la interacción digital sustituyen al viejo romance, el narcisismo dicta la pauta en las redes sociales y el smartphone nos ofrece una falsa pero eterna ilusión de compañía. Jullien nos retrata con trazos sencillos, con una inocencia naif que contrapesa un subtexto entre divertido y amargo.

Tan cerca, tan lejos. Cada vez más conectados, y cada vez más solos.Ilustraciones sencillas que sirven para plasmar una realidad social cada vez más desnaturalizada y compleja.


Fuente: PlaygroundMag



























Cuando queremos ver una obra de arte nos vamos a un museo. Admiramos piezas de millones de dólares y nos sentimos más cultos de lo normal. Pero en muchas oportunidades, en la calle están las obras de arte más bellas. Solo hay que voltear y mirar detalladamente un par de segundos.