Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas

EL SIGNIFICADO DE LAS TIPOGRAFÍAS 

Anteriormente en una de nuestras entradas ya habíamos hablado de lo que dice la tipografía de tu marca, pues aquí te dejamos ahora el significado de algunas tipografías que te pueden ayudar a escoger una para tu negocio y tener un mensaje más adecuado a lo que quieres reflejar a tus clientes potenciales.

1. Nuestra primer tipografía es "SERIF"

Una de las tipografías más utilizadas en las marcas, este tipo de letra es muy apropiado para la lectura de textos largos ya que crean una línea imaginaria bajo el texto que ayuda a guiar al ojo. Las solemos percibir como tradicionales, serias, respetables, tradicionales, autoritaria y de grandeza.

Algunos ejemplos de marcas con esta tipografía son:
Google
Ralph Lauren
Zara
Honda
Giorgio Armani


2. Nuestra segunda tipografía es "SANS SERIF"

Esta tipografía esta asociada a lo comercial ya que son buenas para la impresión de etiquetas y embalajes. Son perfectas para textos cortos pero muy grandes, carteles y titulares. Están especialmente indicadas para visualizaciones en pantallas, quedando legibles en tamaños pequeños (siempre que no sean demasiado largos) y limpias en los grandes.

Según la psicología de la tipografía transmiten modernidad, seguridad, alegría, respeto, tradición, autoridad, grandeza.

Ejemplos de marcas:
Netflix
Nautica
Marvel
VOGUE


3. Nuestra tercer tipografía es "SLAB RARE"
Esta tipografía está relacionada con lo fuerte, es solida, divertida y de vanguardia. 
Se emplean más sobre los logos o en los títulos. Son comunes en marcas de entretenimiento y lo juvenil.

4. Cuarta tipografía "Cursiva"

Teniendo en cuenta la psicología de la tipografía, estas fuentes transmiten elegancia, creatividad, es femenina e intrigante. 
Se emplean sobre todo en los logos o en los títulos llamativos, pues su lectura es más complicada para un texto extenso. 

Algunos ejemplos de marcas con esta tipografía son:
Barbie 
Kellog´s
Cadillac 
Cartier 
5. Quinta tipografía "DECORATIVA"
Esta tipografía casi siempre se han creado con un fin específico, donde la legibilidad no se ha tenido demasiado en cuenta.
Según su significado psicológico es una tipografía fresca, única, creativa e icónica.

Algunos ejemplos de marcas con esta tipografía son: 
Disney
Lobster

6. Última de nuestras tipografías "MODERNA"

Existen bastantes tipografías modernas actualmente, como Montserrat o Lato, que destacan por ser bastante neutras y adaptarse muy bien en cualquier situación.
Es por eso que se pueden aplicar a casi todos los proyectos, a menos que queramos que éstos tengan una personalidad muy fuerte.



Todas las tipografías son muy importantes cuando se quiere transmitir un mensaje, principalmente el de una marca, ya que estas tienen un significado conciso aunado la importancia que tienen estas al construir un logotipo que será la primera impresión de tu marca con tu cliente potencial.

Recuerda que si tienes alguna idea o un proyecto en marcha es recomendable comenzar con la identidad como el diseño de logotipo.

Puedes contactarnos:
info@pixelmonster.mx
www.pixelmonster.mx
Tels. oficina (228) 352.98.00 / (228) 203.87.22
Whatsapp (228) 240.25.84













¿Ya sabes cuáles son las tendencias en diseño gráfico para este 2019?

¿Ya sabes cuáles son las tendencias en diseño gráfico para este 2019?

Aquí te daremos algunas tendencias que puedes tomar en cuenta para este año y tener una idea muy clara de lo que se espera del diseño gráfico, para ello te daremos algunos datos importantes que podrías considerar para tu marca.

Explosión de colores

Los investigadores de mercado han podido comprobar que el color afecta notoriamente los hábitos de compra de las personas. Mientras que los compradores impulsivos responden mejor al rojo, naranja, negro y azul, los compradores que planean más sus compras, responden mejor al rosado claro, celeste y azul marino.

Así mismo mientras que las marcas tratan de llamar la atención y resaltar más sobre la competencia , las paletas de colores vividos se hacen más populares cada día por eso en esta tendencia encontrarás los colores con tonos más claros que son intensos, brillantes y coloridos.

Fuertes puntos focales de la tipografía

Como ya habíamos hablado en una de nuestras entradas anteriores “¿Qué dice la tipografía de tu marca? Vimos que es muy importante reflejar lo que quieres que los demás perciban con tu tipografía, hoy las fuentes en negritas proyectan innovación, fortaleza e individualidad por eso se pueden leer fácilmente más cuando hablamos de implementar estrategias digitales pues estas son más legibles en un dispositivo móvil ya que ver tipografías en negrita ocupan el centro del escenario.

 

Influencia futurista

Las formas geométricas, las paletas de colores futuristas y los patrones abstractos van a causar furor. Pues puedes complementar tus diseños o publicidad con tipografías que te ayudarán a que tus mensajes sean más claro para quienes los estas dirigiendo.Además puedes utilizar tipografías redondas o con curvas que te ayuden a reflejar dinamismo, movimiento.



Degradados complejos

Los gradientes y los duotonos han comenzado a aparecer desde el año pasado, pero este año van a ser mucho más creativos y complejos. En lugar de solo utilizar los gradientes para los fondos; los diseñadores encuentran nueva formas de incorporar esas técnicas en sus diseños. 

Ilustraciones dinámicas y detalladas dibujadas a mano

Las ilustraciones personalizadas y dibujadas a mano son una gran forma de hacer que tus diseños resalten ante los demás ya que estos suelen ser divertidos, creativos y originales y por esa razón verás a más y más marcas optar por el arte personalizado.



Ahora ya tienes más ideas de las tendencias que pueden ayudar a encaminar tu marca y llamar la atención con algo mucho más creativo.

Consulta con nosotros para tu proyecto de diseño gráfico con nosotros.

www.pixelmonster.mx





Artículo consultado

https://bit.ly/2RM2BAN








Las 5 tendencias en el diseño de logos 2019


Es muy importante tener en cuenta que crear la identidad visual de una marca es tan importante como el producto mismo. Así también sabemos que lo primero que procesamos en la primera visualización es la información que transmite a través de la imagen y el color. Por eso es que muchas empresas invierten grandes cantidades de capital para diseñar el logotipo ideal que de sentido e identidad a sus marcas.

Por eso las inversiones responden a la necesidad que tienen las marcas de ser reconocidas dentro de un mercado que crece en competencia.

Por ello te daremos las 5 tendencias de este año que no debes pasar desapercibidas.

Diseño geométrico

Este año se espera una relación ante el principio de la geometría de entregar un significado a cada forma y la necesidad de los logotipos de comunicar valores así como filosofías de manera clara. Estos tipos de diseños geométricos ayudan a capturar la esencia de las marcas y transmitirla en algo elegante y conceptual al tiempo que facilitan la adaptación.













Diseño que engañan la vista

Desde ahora, será común ver logos que dejen de ser planos para entregar al consumidor meta una experiencia. De tal modo las marcas jugarán con ilusiones ópticas que llamen la atención para comunicar un mensaje en concreto.



Minimalismo

Las marcas han comenzado a apostar por estrategias que digan más con menos, línea que en diseño de logos se respetará.






Maximizando detalles

Logos elaborados con detalles que tienen un significado también serán parte del portafolio durante los siguientes meses. Pues es importante que las marcas consideren que sus logos sean sencillos pero con la mayor relevancia.







Logos secundarios

Aunque la mayoría de las marcas buscan pertenencia a largo plazo, existe la oportunidad para seguir innovando por medio de logotipos secundarios y así comunicar mensajes con mayor fuerza entre las marcas. Un ejemplo de esta tendencia fue la colaboración entre H&M y Moschino, teniendo como resultado: H&MOSCHINO.





Ahora bien como sabemos diseñar un logo que sea memorable es algo más que sólo trabajar en el branding de cualquier firma comercial; sino también se trata de un esfuerzo que tiene impactos directos en el desarrollo de cualquier negocio.

¿Y tú ya tienes tu logo?

Consulta con nosotros para tu proyecto de diseño gráfico

www.pixelmonster.mx


Documento consultado

https://bit.ly/2tAEGGN







Dar a conocer un negocio, especialmente durante sus primeros meses, requiere de ingenio y un toque de marketing innovador para atraer nuevos clientes y conseguir que se corra la voz. Las ideas creativas para promocionar un negocio nunca están de más, y es que entre tanta competencia, destacar desde el primer momento es sin duda una ventaja clave.

Pero ¿por dónde comenzar? Además de crear un espacio atractivo para tus clientes, es importante ofrecer un servicio de calidad que con un aporte que te permita diferenciarte del resto. Pero en Vivir Creativamente damos por sentado que todo eso ya lo has tenido en cuenta, por eso te ofrecemos 7 ideas creativas para promocionar un negocio y hacer que muchas miradas se centren en ti.


1. Lúcete con una campaña de marketing de guerrilla


El marketing de guerrilla utiliza estrategias poco convencionales y muy creativas para promocionar un negocio o marca y conseguir captar la atención del público de una manera diferente.

Una de las mejores formas de hacerlo es apostar por un diseño muy llamativo e imprimir flyers baratos para colocarlos en puntos estratégicos de tu barrio o ciudad, la meta es conseguir que esos clientes potenciales se detengan y te presten atención. Y para ello vas a tener que usar tu ingenio.


¿No sabes por donde comenzar? Pues mira lo que este dentista, esta profesora de ballet o este vendedor de seguros hicieron para publicitarse mediante el uso de flyers.





2. Organiza eventos para darte a conocer


Cualquier negocio local debe presentarse a su público, pues los eventos tradicionales siguen siendo una de las mejores formas de decirle a tus clientes potenciales que estás allí y que tu servicio podría serles útil.

Cuando abras tu negocio hazlo con una buena inauguración, invita no solo a tus amigos sino también a gente de la zona ofreciendo alguna especie de promoción o descuento para que asistan y se corra la voz de que estás allí. Podrías, por ejemplo, dar algún descuento a todos los que suban una foto en Instagram con un hashtag que hayas creado especialmente par la ocasión, así también conseguirás difusión en medios sociales, llegando mucho más lejos.

Además, aprovecha cualquier celebración especial que pueda estar vinculada a tu negocio para hacer promociones o eventos. Haz que la gente sepa que estás allí y destácate no solo por ofrecer un buen servicio, sino también por hacer un buen marketing con tu negocio.




3. Utiliza las redes sociales a tu favor


Y hablando de redes sociales, nada como usarlas sabiamente para conseguir mucha más exposición. Comienza eligiendo aquellas redes sociales en las que es más oportuno tener presencia, no quieras abarcarlas todas porque requieren mucha atención y es mejor tener únicamente una cuenta de Instagram, por ejemplo, que buscar tenerlo todo y no contar con el tiempo para transmitir la esencia de tu marca como es debido.

Una vez que tengas tu cuenta, mantenla actualizada con fotos atractivas de tu producto o servicio y con información de interés, usa la creatividad para diferenciarte de tu competencia y no temas arriesgar.

Además, puedes pedir a tus amigos y clientes de confianza que se vuelvan tus aliados publicando en las redes sociales contenido sobre tus servicios, compartiendo su ubicación cuando estén en tu local o dejándote alguna reseña para que otros puedan conocerte. Realiza promociones entre los clientes que te visitan, si comparten una foto mientras están en tu negocio se llevan un pequeño regalo, no lo olvides: el boca a boca social cada vez es más potente ¡aprovéchalo!

No olvides la importancia de hacer concursos en estos espacios para captar nuevos clientes y hacer que más personas te conozcan.


4. Destácate por tu branding


La apariencia importa y una marca o negocio no es la excepción. En lugar de colocar unas servilletas cualquiera en tu restaurante, imprime unas con mensajes graciosos y conquista a tu público. En vez de unas tarjetas de presentación sosas, dale rienda suelta a tu ingenio con tarjetas de presentación que se salgan de lo normal. Con este punto podemos ayudarte si buscas tarjetas que impacten. Visítanos en : www.pixelmonster.mx



¿Por qué tener unas bolsas genéricas cuando puedes apostar por un diseño que hará que te recuerden?  Esta idea no solo le sacará una sonrisa a tus clientes reales, sino que hará que ellos te promocionen mientras van por la calle con una bolsa super atractiva. Mira estos ejemplos y piensa si la inversión no merece la pena:




5. Publicita tus servicios en vivo y directo


Muchas de las ideas creativas para promocionar un negocio no requieren de grandes inversiones sino únicamente de tu tiempo. Por ejemplo, si tienes una peluquería entonces regala un corte de pelo o un cambio de look a dos personas de la zona a través de un concurso en tu local. Los interesados deben acudir al evento, participar en un sorteo en vivo y ser testigos de la demostración de tu talento mientras haces el cambio ofrecido delante de los presentes.

Solo te costará una buena convocatoria y quizá invertir en algunos refrigerios. Pero el resultado de esta publicidad puede atraerte muchos nuevos clientes, entonces habrá valido la pena.

6. Sé una cara común en todos los eventos locales


Date a conocer en tu comunidad y participa en todos aquellos eventos públicos en los que tu negocio tenga lugar: ferias, tardes de comidas populares, encuentros deportivos ¡donde haya un lugar para ti hazte ver!

El networking o establecer una red de contactos para hacer negocios, es una forma excelente de conocer personas que pueden estar interesadas en tu producto o servicio hoy o en un futuro cercano.

7. Internet existe ¡úsalo!


Crear tu ficha en Google My Businnes para que quien te busca en Internet pueda encontrar datos, fotos y reseñas sobre tu negocio, invitar a tus clientes a que dejen una reseña sobre tus servicios, crear una página web, hacer SEO local…¡Son muchas las acciones que pueden llevar a cabo en Internet para darte a conocer!

Algunas de ellas son ya consideradas ideas para promocionar un negocio esenciales, pues al fin y al cabo, Internet se ha convertido en parte de nuestra vida cotidiana, así que explotarlo a tu favor seguro que te será de gran utilidad. Por ejemplo, una estrategia que coincida con tu imagen de marca y creación de un sitio web, una promoción que te ayude a recopilar los correos de los interesados... ¡Las posibilidades son infinitas!

¿Te animas a poner en práctica estas ideas?
Nosotros trabajamos en todo México para tus necesidades de impacto visual. Conócenos:
www.pixelmonster.mx

Créditos del artículo original:
Débora De Sá Tavares


El logotipo se ha vuelto indispensable.

Si estás pensando en adquirirlo de forma gratuita, reflexiona primero que éste será tu carta de presentación ante el mundo y por si fuera poco, también será el único elemento realmente visible para todos los involucrados en tu organización (clientes, trabajadores, accionistas y proveedores). ¿De verdad crees qué gratis es la palabra correcta para algo tan importante? Si tu respuesta sigue siendo “sí, necesito ahorrar”, deberías continuar leyendo. 

Recientemente estuve revisando algunos sitios que ofrecen este servicio y observé inconvenientes que deberías considerar antes de usar una de estas soluciones.


1. En realidad NO es tu logo
En los términos de uso, dice claramente que el logo que adquieres no es exclusivo, se volverá a ofrecer en su catálogo y ellos no pueden garantizar que habrá otro diseño similar o incluso igual al tuyo.

2. Diferenciación nula
Una de las claves para lograr fidelización (que te vuelvan a comprar y prefieran), es conseguir que tus clientes distingan a tu empresa del resto. Esto se vuelve imposible con un logo gratis, ya que el problema con éstos es que 25 millones de empresas además de la tuya, utilizan el servicio (datos del vendedor). 



3. COPYRIGHT
También en los términos mencionan que no pueden asegurar que tu diseño está infringiendo derechos de propiedad intelectual, esto quiere decir que tu logo puede llegar a ser similar a uno ya registrado. Incluso tienen un formulario para realizar la queja y en caso de que algún diseñador demostrara que su trabajo fue copiado, la página no sólo deberá eliminar el logo de su catálogo, sino que las compañías que lo utilizan, también deberán retirarlo del mercado.

4. Las letras pequeñas
Cuando leí tanto los términos de uso, como su aviso de privacidad, me costó mucho trabajo entenderlos, tuve que asesorarme al respecto, ya que el lenguaje es rebuscado y algunos casos confuso para el entendimiento común, al aceptarlos, estás consintiendo que en caso de haber alguna discrepancia con el proveedor, las partes se sujetarán a las leyes de estados en otros países (que es probable que desconozcas), como Nevada EUA, que fue el más común que pude encontrar. 



5. ¿Y tus datos personales?
Mucho se ha hablado sobre el nuevo tráfico de información que ha propiciado internet, este tipo de sitios no están exentos de la polémica. Para poder hacer uso del servicio, debes registrarte en sus páginas, las cuales solicitan nombre y correo electrónico. En muchos casos estos sitios no cuentan con avisos de privacidad en los cuales te expliquen para qué usarán tu información. Se sabe que es común la venta o robo de bases de datos y ésta es una de las razones por la cual somos invadidos por el famoso SPAM. Internet + gratis = molesto. 

En otras páginas sí logré encontrar su aviso de privacidad, sin embargo mencionan utilizar el uso de Cookies, que básicamente almacenan información sobre nosotros que posteriormente pueden utilizar para “otros fines”, si en tu navegador se ha instalado una cookie publicitaria, es posible que ahora sepa tus datos. Además, algunas cookies pueden saber dónde has hecho Me Gusta, qué artículos has leído e incluso cuántos productos has comprado en una tienda online, para venderte cosas relacionadas más tarde.

6. ¿Gratis?
¡Rápidamente entendí que ni siquiera son gratis! El gancho es que tú realices el logo “personalizado” y al terminar, el sistema te muestra una imagen miniatura del resultado. Pero si acaso lo quieres en una resolución aceptable para imprimirlo en una tarjeta o subirlo a tus redes sociales (lo cual es obvio que sí) tiene un costo, algo a lo que ellos llaman “uso ilimitado” con el cual puedes utilizarlo para tu publicidad. 

7. “Uso Ilimitado” 
Además este término es engañoso, ya que menciona que no puedes utilizarlo para fines distintos al que indicaste en tu compra, esto quiere decir que si eres “dueño” de uno de estos logos, según sus términos está prohibido usarlo en alguna filial de tu compañía, ¿qué parte de ilimitado tiene esto? 

8. ¿Registrarlo? imposible.
Por desgracia ni pagando eres el dueño real. Como lo expliqué antes, el sitio sigue siendo el propietario y está prohibido su registro y en todo caso sería inútil esta opción, pues la empresa puede revocarlo, sólo te generaría gastos innecesarios. 



9. ¿Y la asesoría?
El hecho de que puedas realizar un logo que a ti te guste, no quiere decir que en realidad comunique correctamente los valores u objetivos que persigue tu empresa. Es como auto-medicarse, quizá mejores… quizá no. Recuerda que existen expertos especializados que se dedican a eso (por algo será). Ellos podrán guiarte a una verdadera solución profesional, que te ayude a diferenciarte y hacer clic con tu audiencia, además te sorprendería saber que en realidad los costos no son exorbitantes.

10. No compres problemas
Y menos en una herramienta tan importante. El logo es la cara de tu empresa, una buena apariencia siempre te dará una mejor presentación y te ayudará a abrir puertas más fácil. Ser realmente estratégico, no es ahorrar en todo.

Si pudiera darte una sola una sugerencia, sería la siguiente: No ahorres en tu logotipo. 





Autor: Miguel Aranda  / Octubre 13, 2015  
Originalmete tomado de: Kaleido Comunicación