Mostrando entradas con la etiqueta Identidad corporativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Identidad corporativa. Mostrar todas las entradas

1. Tendrás un mejor posicionamiento en línea


Lograr un mejor posicionamiento en el mercado se ha vuelto una tarea cada vez más difícil por lo que obtener el mejor rendimiento de cada una de las herramientas que se puedan tener a la mano es de vital importancia para ver resultados. Una de ellas son las redes sociales, quienes se han convertido en uno de los principales métodos para desarrollar y poner en práctica una buena estrategia de Marketing Digital y así lograr un crecimiento notorio de la empresa sin importar si ofrece un producto o un servicio.


2. Destacarás de tu competencia y tus clientes te recordarán


Aunque pertenecer al mundo de las redes sociales NO es garantía del éxito, uno de los principales factores que influyen es el diseño, la imagen que tenga tu marca sin importar el producto o servicio que estés ofreciendo las personas siempre buscan confianza, por lo que si tu marca no logra cumplir con sus estándares será difícil lograr un posicionamiento en el mercado. Aunado a esto hay que tener presente que sin importar lo que estés ofreciendo, seguramente ya existen muchas otras empresas y productos o servicios muy similares al tuyo por lo que cuidar tu imagen será un factor importante para lograr llamar la atención de tus compradores y se convierte en un elemento protagonista cuando se trata de una startup ya que nadie la conoce y no sólo necesita posicionarse sino ganar la confianza de sus clientes potenciales por ser una empresa nueva.

3. Tener una imagen homogénea y llamativa generará confianza y fidelización con tu público


Desde el diseño de tu logo, las imágenes que visten tus redes sociales, el diseño de tu página web hasta el empaque en el que entregas tus productos se convierten en tu primer acercamiento con los clientes, bastarán unos segundos para determinar si la persona que abrió por primera vez tu página o encontró tus productos en internet, será tu cliente que se fidelice con tu marca o se convertirá en uno más de todos los que pasaron por alto.
Es por eso que tomarte el tiempo de buscar quien logre desarrollar toda la imagen de tu marca, si es que tú no te dedicas a ese ámbito, es de vital importancia para transmitir a tus clientes la esencia de los productos o servicios que les estás ofreciendo.

4. Una buena imagen comunica a tus clientes que son importantes para tu empresa  y causarles una excelente impresión


Ahora, si ya tienes diseñada tu imagen, pero aun así los resultados no son los que esperas, haz una pausa y tómate el tiempo de evaluar cada aspecto, desde tus imágenes publicitarias, la estrategia de marketing digital, el diseño de tus empaques y haz los cambios necesarios. No pases por alto los detalles que parecieran no ser relevantes ya que desde la elección de la gama cromática adecuada hasta un buen diseño de empaque será la diferencia que logren darle a tu empresa lo que está necesitando para llegar y enamorar a todos esos clientes que estás buscando.

5. Dejar en manos de un experto el diseño de tu imagen elevará el nivel y profesionalismo de tu marca


Es muy importante que al evaluar los elementos que conforman la imagen de tu marca seas sincero al decidir si necesitas contratar a alguien que logre elevar el nivel, la calidad de tu imagen, ya que de no hacerlo podrías demorar mucho tiempo intentando modificarla tu mismo sin obtener resultados e incluso retroceder y empeorar la situación.


¿Quieres conocer más de nosotros y lo que podemos hacer por tu empresa?
Contáctanos y visita nuestra página. Trabajamos en todo México.
Visita nuestra web

Marketing digital vs Publicidad tradicional 

En la actualidad las empresas buscan la mejor forma de comunicarse con su público objetivo pues  su intención es llegar al mayor número de clientes potenciales para que sus mensajes impacten y motiven la compra de sus productos o servicios. Actualmente, internet y la publicidad online se han convertido en la mejor estrategia para alcanzar dicho objetivo y ha dejado en segundo plano a la publicidad tradicional en medios gráficos o audiovisuales.

Sin embargo la publicidad tradicional, como digital, permite llegar a una gran cantidad de posibles consumidores pero, desde el punto de vista de la audiencia, la publicidad tradicional con la que nos han venido bombardeando ha saturado con mensajes irrelevantes en todos los medios de comunicación.

A continuación, presentamos algunas de las ventajas que tiene la publicidad digital sobre la publicidad tradicional:

Interactivo

Esto es algo que no pasa con la publicidad tradicional. Sin embargo en el marketing digital el usuario se siente más atendido por la marca y puede hacer comentarios u opinar, así como también les ayuda a conocer por otras personas si lo que quieren adquirir es lo que busca realmente.


Rápido

En el marketing digital tanto como la publicidad tradicional el contenido debe ser creativo, pero en marketing digital el contenido se expone en pocos segundos, es más creativo e impacta a primera vista.  Sin embargo en la publicidad tradicional el contenido es más duradero por los medios masivos en los que se expone.

Cobertura

 Algo que tiene el marketing digital, visibilidad y accesibilidad de tus ofertas y promociones 24/7 desde cualquier parte del mundo.

Variedad de formatos

¡Refuerza tu publicidad! En el marketing digital es mucho más fácil apoyarse con videos, imágenes, archivos innovadores y creativos que impactan al momento, mientras que en la publicidad tradicional dependerá del presupuesto y de los medios masivos a los que se dirige.


Bajo costo

En marketing digital invertir dinero es más barato dependiendo de la cantidad de personas a las que quiere llegar en gran cobertura geográfica. Sin embargo en la publicidad tradicional tiene gran impacto solo en una zona geográfica específica.

Efectividad

En el marketing digital se puede amplificar el mensajes, llegando a usuarios que se interesan con gran efectividad del producto o servicio que tienes a partir de sus preferencias online. Mientras que la publicidad tradicional es efectivo siempre y cuando sea lo suficientemente creativa.


Medición

 Usando el marketing digital, se conoce de inmediato el impacto que logró tu campaña o anuncio y esta puede resultar una oportunidad para reforzar y potenciar tus mensajes. Mientras que la publicidad tradicional es difícil tener un resultado totalmente verdadero.


Si tienes un proyecto en mente o quieres obtener resultados efectivos por medio de redes sociales , contáctanos o cotiza nuestro servicio en 👉🏼 https://bit.ly/2EJwp8h 
www.pixelmonster.mx
info@pixelmonster.mx
Tel. 228 352 98 00/ 228 203 87 22
Whatsapp 2282402584



Fuente original:
https://bit.ly/2UAMtEn











¿Por qué cuidar de la imagen corporativa?

Para saber mejor de lo que hablamos la identidad corporativa o la identidad visual, es la manifestación física de la marca. Hace referencia a los aspectos visuales de la identidad de una organización a la que nos desempeñamos.

En general, incluye los aspectos siguientes que vamos a explicar para conocer porque es tan importante cuidar y tener una identidad corporativa impactante que dirija el mensaje adecuado a tus clientes potenciales. Sin más preámbulo, comencemos con nuestra entrada.

Los elementos principales de una identidad corporativa eficaz son: 

1. Nombre de la empresa 


Este siempre será la primera impresión de tus clientes hacia la empresa, por eso es tan importante elegir cuál será el nombre correctamente, un nombre que diga que beneficios podría obtener y que le ofreces a los consumidores. 
Procura que no sea un nombre genérico , se creativo, y busca un nombre que sea fácil de recordar y que se relacione a tu producto o servicio. 


2. El logotipo 


Este debe ser comprensible, por el público y atractivo a los clientes potenciales, generando así sentimientos que hagan que con solo ver el logotipo recuerden los principios de la marca. La marca se identifica por el texto y hay diferentes tipo de logotipos, en ellos encontramos, 
Isotipos; es el símbolo característico de una marca.
Imagotipos: marca combinada texto- símbolo
Emblema: Los emblemas antiguamente consistían en un dibujo enigmático y un título o texto explicativo del mismo.
Marca compuesta por letras
Marca compuesta con palabras.


3. El eslogan


Es la frase que identifica a un producto o servicio, motiva a que se recuerde la marca y se distinga de la competencia; para que sea efectiva esta frase debe ser creativa y original y obviamente que se relacione con la marca.


4. Sitio web 


Es fundamental que la empresa tenga una página principal dónde sus clientes o clientes potenciales puedan informarse ya que además de ser un servicio informativo  de 24 hrs puede captar clientes y vender o conocerte antes de ir físicamente. 
Para eso debe ser diseñada de manera más atractiva, de fácil navegación, con toda la información de la empresa.


No olvides que lo importante es que tus clientes te tengan en la mente y que generes confianza en ellos profesionalmente. Así que no olvides que si quieres construir una empresa con éxito y continuidad debes cuidar a primera instancia estos puntos, seguidos de la experiencia presencial. 



Si tienes un proyecto en mente o quieres mejorar la imagen corporativa de tu empresa 
estamos para servirte, conoce nuestro catálogo en www.pixelmonster.mx , cotiza en línea tu proyecto.  https://goo.gl/PQfKbR o contáctanos en: 
info@pixelmonster.mx
Tels. oficina (228) 352.98.00 / (228) 203.87.22
Whatsapp (228) 240.25.84



Fuente original:



























¿Ya sabes cuáles son las tendencias en diseño gráfico para este 2019?

¿Ya sabes cuáles son las tendencias en diseño gráfico para este 2019?

Aquí te daremos algunas tendencias que puedes tomar en cuenta para este año y tener una idea muy clara de lo que se espera del diseño gráfico, para ello te daremos algunos datos importantes que podrías considerar para tu marca.

Explosión de colores

Los investigadores de mercado han podido comprobar que el color afecta notoriamente los hábitos de compra de las personas. Mientras que los compradores impulsivos responden mejor al rojo, naranja, negro y azul, los compradores que planean más sus compras, responden mejor al rosado claro, celeste y azul marino.

Así mismo mientras que las marcas tratan de llamar la atención y resaltar más sobre la competencia , las paletas de colores vividos se hacen más populares cada día por eso en esta tendencia encontrarás los colores con tonos más claros que son intensos, brillantes y coloridos.

Fuertes puntos focales de la tipografía

Como ya habíamos hablado en una de nuestras entradas anteriores “¿Qué dice la tipografía de tu marca? Vimos que es muy importante reflejar lo que quieres que los demás perciban con tu tipografía, hoy las fuentes en negritas proyectan innovación, fortaleza e individualidad por eso se pueden leer fácilmente más cuando hablamos de implementar estrategias digitales pues estas son más legibles en un dispositivo móvil ya que ver tipografías en negrita ocupan el centro del escenario.

 

Influencia futurista

Las formas geométricas, las paletas de colores futuristas y los patrones abstractos van a causar furor. Pues puedes complementar tus diseños o publicidad con tipografías que te ayudarán a que tus mensajes sean más claro para quienes los estas dirigiendo.Además puedes utilizar tipografías redondas o con curvas que te ayuden a reflejar dinamismo, movimiento.



Degradados complejos

Los gradientes y los duotonos han comenzado a aparecer desde el año pasado, pero este año van a ser mucho más creativos y complejos. En lugar de solo utilizar los gradientes para los fondos; los diseñadores encuentran nueva formas de incorporar esas técnicas en sus diseños. 

Ilustraciones dinámicas y detalladas dibujadas a mano

Las ilustraciones personalizadas y dibujadas a mano son una gran forma de hacer que tus diseños resalten ante los demás ya que estos suelen ser divertidos, creativos y originales y por esa razón verás a más y más marcas optar por el arte personalizado.



Ahora ya tienes más ideas de las tendencias que pueden ayudar a encaminar tu marca y llamar la atención con algo mucho más creativo.

Consulta con nosotros para tu proyecto de diseño gráfico con nosotros.

www.pixelmonster.mx





Artículo consultado

https://bit.ly/2RM2BAN












Descubre lo que transmite tu tipografía


Tal vez te ha pasado que no encuentras la tipografía correcta que transmita lo que quieres decir con tu marca, pues es el momento de descubrir lo que significa.


La tipografía es un arte, que sirve para expresar con diferentes formas de letras y dibujos distintas sensaciones, estilos, etc... principalmente de nuestras marca ya que estas generan diferentes percepciones.


La importancia que tiene la tipografía dentro de un diseño es tan significativo que, tan sólo con cambiar el tipo de fuente podemos dar otro contexto al mensaje que queramos transmitir, o una sensación o significado diferente.


Por ello te explicaremos algunas tipos de las fuentes y las sensaciones y lo que pueden transmitir.



Rounded


Las tipografías redondeadas, como Somatic, Comfortaa, Arciform, son más cercanas debido a sus formas suaves. Se utilizan mucho en proyectos profesionales que quieren una cercanía con sus clientes, que sean relajados y frescos e incluso para productos hechos a mano o infantiles.













Condensadas



Son ideales para proyectos con mucha personalidad pero que quieren tener un toque actual y seguir viéndose serios.





Con Serif


Algunas de las tipografías más clásicas son la New Times Roman, Garamond, Bodoni; y por otra parte las más modernas dentro de este estilo son Playfair Display, Roboto Slab, Lora.

Las tipografías con serif son aquellas en las que la letra no acaba de forma recta o redondeada, sino que tienen una especie de pie o decoración.


Este estilo de letras se usa mucho para proyectos o empresas que requieren de prestigio y formalidad, como estudio de abogados o contables. Aunque también son muy utilizadas en el sector premium para indicar que son las reinas de las marcas de lujo, como en el mundo de los automóviles, la moda y belleza.







Script



Las tipografías script, como Pinyon Script o Parisienne, se caracterizan por tener ligaduras en las letras (es decir, que las letras van ligadas unas con otras). Son elegantes y, por tanto, eso es lo que transmiten: elegancia, lujo y calidad.


Son ideales para aplicarlas en proyectos cuyo objetivo sea dar la sensación de ser muy elaborados, con mucha historia y tradición, y que sean algo clásicos.








Display



Las tipografías display se caracterizan por tener una personalidad muy fuerte, y por tanto, ser muy únicas.


Su principal ventaja es que pueden transmitir muchas sensaciones y adaptarse muy bien a cualquier proyecto.











Es tiempo de elegir qué tipografía usar para tu logo, tus botones, tu banner,… sólo tienes que saber qué quieres transmitir y buscar la tipografía que mejor se adapte a ello.


Consulta con nosotros para tu proyecto de diseño gráfico con nosotros.


www.pixelmonster.mx






Fuente original


https://feelingstudio.es/descubre-que-transmite-cada-tipografia/








Se cual sea la disciplina visual que desarrolles, la creatividad es uno de los ingredientes esenciales que en ningún momento debe atrofiarse, al contrario, es necesario que la fortalezcas a través de muchas maneras, como las cinco que te mencionaremos a continuación.


1.- No detengas tu actividad

No le des lugar al estatismo si llegas a creer que no se te ocurre una nueva idea. Si estás frente al papel o la pantalla, sigue bocetando y desarrolla el proyecto con base en los recursos que posees, de la nada surgen grandes ideas, la cosa es no detenerse.

2.- Crear para los demás es crear para uno mismo

Si no tienes idea de qué es lo que vas a proponerle al cliente, (tal vez porque no lo conozcas o crees que la inspiración no te llega) prueba poniéndote en su lugar e imaginando que lo que vas a desarrollar lo harás para ti…no harías un mal trabajo para ti, ¿o sí?

3. Aprende de tus errores

Todo el mundo tiene en su haber un serie de equivocaciones que le llevaron a perfeccionar sus técnicas creativas, la importancia de los errores radica en su capacidad para hacer aprender a quienes los cometen, si llega a ocurrir el doloroso caso, no lo eches en saco roto.


4.- Encuentra distintos caminos creativos

Si tienes la oportunidad de probar con varias propuestas para un mismo proyecto, no lo duces. Un cliente agradecerá que le puedas ofrecer alternativas en caso de no convencerse de alguna primera propuesta que le presentes. De hecho, un mismo proyecto tiene a su vez distintas maneras de realizarse.

5.- Apóyate en los demás

Trabajar en equipo siempre ofrece la posibilidad de escuchar otras opiniones y conocer sus propuestas para resolver los mismos problemas que tienes frente a ti. Además, delegar o dividir el trabajo da celeridad al desarrollo del proyecto.







Las empresas utilizan los logotipos para identificar sus productos y servicios con una determinada marca. Sin un buen logotipo, es complicado que el consumidor diferencie unas compañías de otras y que espere unos estándares de calidad concretos por parte de la empresa con la que interactúa. Sin embargo, los logotipos no son estáticos y cambian a lo largo del tiempo, lo hacen en la medida en que cambian también los consumidores. Aquí te mostramos algunos logotipos que han evolucionado con el tiempo.


1.- Apple


2.- BMW



3.- Canon



4.- Coca-Cola



5.- FIAT



6.- IBM


7.- LEGO



8.-LG


9.- Master Card



10.- Mazda



11.- Mercedes



12.- MGM



13.- Micosoft



14.- Mitsubishi



15.- Firefox



16.- NIKE



17.- Palm



18.- Pepsi



19.- Peugeot



20.- Renault



21.- Shell



22.- SIEMENS



23.- Volkswagen



24.- Walmart



25.- XEROX