Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad. Mostrar todas las entradas

¿Cuál es el Proceso creativo de diseño de logo?

 Un logotipo no es ni más ni menos que la representación gráfica de la identidad gráfica  de un negocio o una empresa sea del giro que sea . Es por esto que es muy importante que se debe hacer un buen logotipo que implante lo que quiere decir y cómo debe verse, aprendamos a construir un sello que esté en sintonía con los valores fundamentales, la historia y el nacimiento de dicha empresa.

Una vez que contamos con toda la información para crear el logotipo para y sabemos sobre qué queremos hablar a través del lenguaje visual y qué es lo que exactamente queremos contar, entonces comienza el proceso creativo.

Por eso es tan importante que reflejes la idea principal de tu negocio, porque de lo contrario puede que las personas ni te recuerden a la larga, pero ¡no te preocupes! aquí te dejamos algunos ejemplos de diseños de logotipos que debes conocer y que te pueden ayudar a impulsar tu creatividad. 





























¿Qué les parecieron estas increíbles ideas para el diseño de un logotipo? 

Si tienes una idea para emprender un negocio y no tienes logo aún, ¡Nosotros te ayudamos!. Cotiza tu logotipo en --> https://goo.gl/w1QT3o 
o Contáctanos 
info@pixelmonster.mx
www.pixelmonster.mx
Tels. oficina (228) 352.98.00 / (228) 203.87.22
Whatsapp (228) 240.25.84





Dar a conocer un negocio, especialmente durante sus primeros meses, requiere de ingenio y un toque de marketing innovador para atraer nuevos clientes y conseguir que se corra la voz. Las ideas creativas para promocionar un negocio nunca están de más, y es que entre tanta competencia, destacar desde el primer momento es sin duda una ventaja clave.

Pero ¿por dónde comenzar? Además de crear un espacio atractivo para tus clientes, es importante ofrecer un servicio de calidad que con un aporte que te permita diferenciarte del resto. Pero en Vivir Creativamente damos por sentado que todo eso ya lo has tenido en cuenta, por eso te ofrecemos 7 ideas creativas para promocionar un negocio y hacer que muchas miradas se centren en ti.


1. Lúcete con una campaña de marketing de guerrilla


El marketing de guerrilla utiliza estrategias poco convencionales y muy creativas para promocionar un negocio o marca y conseguir captar la atención del público de una manera diferente.

Una de las mejores formas de hacerlo es apostar por un diseño muy llamativo e imprimir flyers baratos para colocarlos en puntos estratégicos de tu barrio o ciudad, la meta es conseguir que esos clientes potenciales se detengan y te presten atención. Y para ello vas a tener que usar tu ingenio.


¿No sabes por donde comenzar? Pues mira lo que este dentista, esta profesora de ballet o este vendedor de seguros hicieron para publicitarse mediante el uso de flyers.





2. Organiza eventos para darte a conocer


Cualquier negocio local debe presentarse a su público, pues los eventos tradicionales siguen siendo una de las mejores formas de decirle a tus clientes potenciales que estás allí y que tu servicio podría serles útil.

Cuando abras tu negocio hazlo con una buena inauguración, invita no solo a tus amigos sino también a gente de la zona ofreciendo alguna especie de promoción o descuento para que asistan y se corra la voz de que estás allí. Podrías, por ejemplo, dar algún descuento a todos los que suban una foto en Instagram con un hashtag que hayas creado especialmente par la ocasión, así también conseguirás difusión en medios sociales, llegando mucho más lejos.

Además, aprovecha cualquier celebración especial que pueda estar vinculada a tu negocio para hacer promociones o eventos. Haz que la gente sepa que estás allí y destácate no solo por ofrecer un buen servicio, sino también por hacer un buen marketing con tu negocio.




3. Utiliza las redes sociales a tu favor


Y hablando de redes sociales, nada como usarlas sabiamente para conseguir mucha más exposición. Comienza eligiendo aquellas redes sociales en las que es más oportuno tener presencia, no quieras abarcarlas todas porque requieren mucha atención y es mejor tener únicamente una cuenta de Instagram, por ejemplo, que buscar tenerlo todo y no contar con el tiempo para transmitir la esencia de tu marca como es debido.

Una vez que tengas tu cuenta, mantenla actualizada con fotos atractivas de tu producto o servicio y con información de interés, usa la creatividad para diferenciarte de tu competencia y no temas arriesgar.

Además, puedes pedir a tus amigos y clientes de confianza que se vuelvan tus aliados publicando en las redes sociales contenido sobre tus servicios, compartiendo su ubicación cuando estén en tu local o dejándote alguna reseña para que otros puedan conocerte. Realiza promociones entre los clientes que te visitan, si comparten una foto mientras están en tu negocio se llevan un pequeño regalo, no lo olvides: el boca a boca social cada vez es más potente ¡aprovéchalo!

No olvides la importancia de hacer concursos en estos espacios para captar nuevos clientes y hacer que más personas te conozcan.


4. Destácate por tu branding


La apariencia importa y una marca o negocio no es la excepción. En lugar de colocar unas servilletas cualquiera en tu restaurante, imprime unas con mensajes graciosos y conquista a tu público. En vez de unas tarjetas de presentación sosas, dale rienda suelta a tu ingenio con tarjetas de presentación que se salgan de lo normal. Con este punto podemos ayudarte si buscas tarjetas que impacten. Visítanos en : www.pixelmonster.mx



¿Por qué tener unas bolsas genéricas cuando puedes apostar por un diseño que hará que te recuerden?  Esta idea no solo le sacará una sonrisa a tus clientes reales, sino que hará que ellos te promocionen mientras van por la calle con una bolsa super atractiva. Mira estos ejemplos y piensa si la inversión no merece la pena:




5. Publicita tus servicios en vivo y directo


Muchas de las ideas creativas para promocionar un negocio no requieren de grandes inversiones sino únicamente de tu tiempo. Por ejemplo, si tienes una peluquería entonces regala un corte de pelo o un cambio de look a dos personas de la zona a través de un concurso en tu local. Los interesados deben acudir al evento, participar en un sorteo en vivo y ser testigos de la demostración de tu talento mientras haces el cambio ofrecido delante de los presentes.

Solo te costará una buena convocatoria y quizá invertir en algunos refrigerios. Pero el resultado de esta publicidad puede atraerte muchos nuevos clientes, entonces habrá valido la pena.

6. Sé una cara común en todos los eventos locales


Date a conocer en tu comunidad y participa en todos aquellos eventos públicos en los que tu negocio tenga lugar: ferias, tardes de comidas populares, encuentros deportivos ¡donde haya un lugar para ti hazte ver!

El networking o establecer una red de contactos para hacer negocios, es una forma excelente de conocer personas que pueden estar interesadas en tu producto o servicio hoy o en un futuro cercano.

7. Internet existe ¡úsalo!


Crear tu ficha en Google My Businnes para que quien te busca en Internet pueda encontrar datos, fotos y reseñas sobre tu negocio, invitar a tus clientes a que dejen una reseña sobre tus servicios, crear una página web, hacer SEO local…¡Son muchas las acciones que pueden llevar a cabo en Internet para darte a conocer!

Algunas de ellas son ya consideradas ideas para promocionar un negocio esenciales, pues al fin y al cabo, Internet se ha convertido en parte de nuestra vida cotidiana, así que explotarlo a tu favor seguro que te será de gran utilidad. Por ejemplo, una estrategia que coincida con tu imagen de marca y creación de un sitio web, una promoción que te ayude a recopilar los correos de los interesados... ¡Las posibilidades son infinitas!

¿Te animas a poner en práctica estas ideas?
Nosotros trabajamos en todo México para tus necesidades de impacto visual. Conócenos:
www.pixelmonster.mx

Créditos del artículo original:
Débora De Sá Tavares


El día de hoy tenemos para ti algunas herramientas web que te ayudaran a seleccionar colores, combinarlos, determinar sus propiedades y potenciar tus capacidades creativas de una manera mas sencilla.

Paletton

Esta herramienta permite seleccionar colores de entre toda la gama cromática y construir paletas por medio de diferentes comandos que permiten regular tonalidades, saturación de color y otros aspectos.

Copaso

La promesa de esta herramienta es que vas a lograr la paleta perfecta. Sus aplicaciones permiten seleccionar el color con precisión y sus valores se determinan de manera numérica para ser guardados en caso de su uso posterior.

Adobe Color CC

Esta aplicación de Adobe permite a los miembros de esta comunidad determinar colores complementarios, análogos, monocromáticos, compuestos, tríadas,  tonos, etcétera.

Colorotate

Con esta herramienta es posible hacer una selección cromática en 3D a partir de todo el universo de coloración que hay disponible.

Collor

Con esta herramienta es posible determinar el código hexadecimal de cada color y a partir de ahí hacer las combinaciones convenientes.





Instagram tiene su cuenta en la red social de Facebook y ahí publica una selección de las mejores fotos de los usuarios, quienes han publicado paisajes hermosos y otros temas de diversas partes del mundo, hecha un vistazo a las mejores fotos que existen en Instagram.










El marketing móvil, con creatividad y las herramientas adecuadas, es capaz de tener grandes alcances en beneficio de las marcas.

La creatividad visual tiene mucho campo de acción para desarrollar dispositivos móviles, los cuales representan un mercado que sigue en franco crecimiento.

El marketing se involucra con el diseño para apuntalar en los dispositivos móviles las ideas y las imágenes capaces de promover a las marcas y sus productos, lo que propicia éxito comercial, mayores volúmenes de ventas y la consolidación de ideas significativas.


A continuación te mostramos cinco ventajas que se pueden desarrollar con el dominio del marketing en dispositivos móviles:

1.- Optimización de recursos y mayor impacto en el consumidor.

2.- División de públicos y audiencias para dirigir correctamente los mensajes que se emiten.

3.- Gracias al uso generalizado de dispositivos móviles, los alcances de audiencias siguen en crecimiento.

4.- Rapidez y adaptabilidad para emitir mensajes y transformarlos cuando es necesario.

5.- Permanencia gracias a la oportuna toma de decisiones en la difusión de mensajes.